Retratos que sugieren historias
Publicado el 26 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Jesús Sandi Fernández nació en Madrid hace 47 años y estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de la capital de España. No obstante, siempre estuvo interesado en el arte a través de la imagen, la pintura y el dibujo, la fotografía el 3D y el cine. Además, le interesaba montar su propio negocio y consideró que lo adecuado era llevar su pasión a la práctica para ofrecer lo mejor de sí mismo. Al elegir el retrato fotográfico, asumió que además debía establecer una buena relación con el cliente retratado.
La empresa de Jesús Sandi Fernández se llama Jotasandi y nació hace 10 años. Sin embargo, este proyecto profesional ha pasado por varias interrupciones mientras Jesús tenía que dedicarse a otras labores como el diseño 3D. Hace dos años decidió vivir en exclusiva de la fotografía. A día de hoy, trabaja en solitario.
Su área de especialización es el retrato corporativo, en el que el cliente solicita retratos de sí mismo o de sus empleados con fines laborales o de imagen empresarial. Además, Jotasandi trabaja también el estilo fotográfico denominado como lifestyle y los reportajes fotográficos para actores o modelos (books). También realiza estos últimos para aquellos particulares que desean tener unas buenas fotografías de sí mismos con un estilo más profesional.

Jesús, ¿qué aporta tu experiencia en el dibujo a tu actual profesión de fotógrafo? ¿Qué te llamó la atención del mundo del cine?
La pintura y el dibujo me aportaron un modo de mirar, una atención a los detalles y, a través de la observación de los cuadros de grandes pintores, la ventaja de que se puede aprender de composición, color, claroscuro.
El cine es algo que siempre llama la atención de los niños y yo no fui una excepción. Más tarde nació en mí una necesidad de contar historias, de sacar afuera un mundo interior demasiado grande para contenerlo. También hacía cómics que eran bastante más baratos de llevar a cabo, sobre todo cuando tus historias estaban llenas de fantasía. Ahora me gusta mucho hacer fotografías que sugieren una historia. Un momento de una historia más grande, que hagan que quien las vea decida cuál es el principio y cuál es el final.
¿Qué cámara de fotos prefieres utilizar para realizar tus fotografías y por qué?
¡Una que haga fotos! Yo soy de los que pienso que la cámara no hace al fotógrafo. Las cámaras profesionales lo que le dan al fotógrafo es más comodidad de trabajo. Hay más botones y no tienes que estar yendo al menú todo el rato. Claro que también tienen mejor sensor, enfoque más rápido, ráfagas más rápidas, mejor procesador de imágen y todo eso, pero me imagino que con que tengan ajustes manuales ya se puede trabajar con ellas. Mi cámara, de momento, es una Nikon DSLR, pero eso puede cambiar en cualquier momento. No descarto pasarme a las sin espejo.

¿Cómo se te ocurrió el servicio que ofreces de recorrido turístico? ¿Qué ventajas encuentran tus clientes frente a las propuestas tradicionales?
Lo cierto es que de alguna manera me lo sugirió mi mujer, ya que siempre que viene alguien de visita a Madrid les acompaño yo y acaban encantados con las historias que les cuento.
Además, como me gusta mucho la historia y pasear por Madrid, pensamos que por qué no juntar esta actividad con la fotografía. Para mí, la ventaja principal es que los clientes dan un paseo diferente por Madrid, con sitios poco visitados y conocidos y al mismo tiempo se llevan esas fotos que quedan tan bien en los perfiles de Instagram.
¿A quiénes van dirigidos tus cursos? ¿Sueles ofrecer variedad de cursos y temáticas? ¿Cuáles?
Mis talleres van dirigidos a fotógrafos aficionados que quieran hacer retratos en el estudio y que no se atrevan por no tener experiencia. Enseño cómo iluminar en estudio y esquemas de iluminación. Ahora estoy preparando un shooting para gente más experimentada que quieran probar cosas en el estudio que se salgan de esos esquemas tradicionales.

Fotografía para marcar la diferencia
Jesús Sandi busca lograr con todos sus trabajos algo que siempre vaya más allá de una buena fotografía. Con sus retratos corporativos, busca plasmar la profesionalidad de un trabajador. Con sus reportajes fotográficos para books, busca mostrar el talento de un artista o la esencia intransferible de un particular. Con sus reportajes complementarios a las rutas turísticas por su querido Madrid, busca proporcionar un recuerdo de alta calidad de un paseo de ensueño. A través de sus conocimientos artísticos basados en el dibujo, la pintura, la composición, el color, la cinematografía y todas las disciplinas relacionadas con la imagen, Jotasandi busca construir fotografías que se agarren a tu memoria y te regalen un bello trozo de realidad.